✕
  • TIENDA ONLINE
  • TIENDAS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
  • SERVICIOS
✕
  • INICIO
  • TIENDA ONLINE
  • PRODUCTOS
    • PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS PARA INTERIOR Y EXTERIOR
    • TODO PARA TU BAÑO
    • TODO PARA TU COCINA
    • SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
      • Sistema nivelación PEYGRAN
      • Sistema impermeabilización duchas AIKIT
      • MAPE-ANTIQUE
      • BIOCALCE
      • TRADITERM
      • MORTERO TXT
      • Sistema impermeabilización MAPEI
      • Instalaciones de césped artificial
    • HERRAMIENTAS Y SUMINISTROS
      • HERRAMIENTAS
        • Herramienta manual
        • Herramienta eléctrica
      • SUMINISTROS
    • EPIS
      • Protección cabeza
      • Protección cuerpo
      • Protección manos y pies
    • OCIO, CAZA Y AVENTURA
      • Carabinas y aire comprimido
      • Arcos y accesorios
      • LINTERNAS ALTA VISIBILIDAD
      • Cuchillería y navajas
  • BLOG
  • PROYECTOS Y EJECUCIONES
    • OBRAS EJECUTADAS
    • TUTORIALES
    • CATÁLOGOS

Archives

  • julio 2016
  • mayo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015

Meta

  • Acceder
sistema-impermeabilizacion-mapei

Sistema impermeabilización MAPEI

El sistema para impermeabiliación de MAPEI es la solución ideal para la reparación e impermeabilización de terrazas, balcones, piscinas, o bidones, incluso que estén en contacto permanente con el agua.

El sistema que veremos a continuación consta de 3 pasos:

Rasa&Ripara, Mapeband y Mapelastic Smart.

 

RASA&RIPARA

Es un mortero cementoso tixotrópico fibrorreforzado, de rápido fraguado y retracción compensada, para la reparación y enlucido y que admite espesores de 3 a 40mm en una sola mano.

Endurece sin retracción y se caracteriza por una excelente adherencia sobre soportes de hormigón. Una vez endurecido, se caracteriza por su elevada estabilidad, con reducidos riesgos de fisuras y grietas, tanto en la fase plástica como tras el endurecimiento.

Modo de uso

Una vez preparado el soporte (eliminación de partes disgregadas, limpieza de restos de polvo, lechadas, grasas,…) se ha de humedecer el soporte hasta saturarlo y esperar a que el exceso de agua se evapore superficialmente.

Preparar el mortero añadiendo de 4,75 a 5,25 litros de agua por cada saco de 25kg de Rasa&Ripara. Este mortero es trabajable durante unos 20 minutos a temperaturas superiores a 20ºC.

Comenzaremos a aplicar Rasa&Ripara sobre la superficie dando una capa de regularización en el soporte. La aplicación se realiza con paleta o llana, sin ser necesario confinarlo. Este mortero admite espesores de 3 a 40mm, por lo que podremos regularizar superficies con grandes imperfecciones.

APLICACION-RASA&RIPARA

Para su correcto uso, el soporte sobre el que se vaya a aplicar tiene que tener rugosidad y estar húmedo, desaconsejándose su aplicación sobre soportes lisos y secos. Este mortero viene preparado para su uso, por lo que no necesita la adición de cementos o morteros. No añadir agua a la mezcla una vez ya ha iniciado su proceso de endurecimiento.

MAPEBAND

El segundo paso es aplicar una banda engomada con fieltro MAPEBAND en todos los puntos de unión entre paredes o pavimentos, juntas de dilatación, tuberías, desagües, duchas, …

Esta banda de unión está constituida por un tejido de goma impermeable al agua y al vapor con fieltro resistente a los álcalis. Elástico y deformable, con unas características de resistencia a la intemperie excelentes. Resistente a los álcalis, a los ácidos y a las soluciones salinas.

Su colocación es muy sencilla. Basta con colocar la banda en las juntas y en los ángulos. Se pega al soporte con una fina capa del propio mortero impermeabilizante Mapelastic Smart.

colocacion-de-mape-band

Tras la colocación de MAPEBAND, se pondrá en todo el soporte una malla de refuerzo MAPENET 150 para reforzar el trabajo y sobre la que aplicaremos el mortero impermeabilizante MAPELASTIC SMART.

MAPELASTIC SMART

Mortero bicomponente cementoso bicomponente de elevada elasticidad, para aplicar mediante brocha o rodillo, para la impermeabilización de balcones, terrazas, baños, piscinas y para la protección contra los agentes agresivos.

Modo de uso

Aplicar el mortero bicomponente a brocha o rodillo hasta cubrir por completo la malla MAPENET 150. Aplicar durante los 60 minutos sucesivos a la mezcla en dos capas, como mínimo, para obtener un espesor final no inferior a 2mm. Para los trabajos de impermeabilización de terrazas, piscinas o depósitos, tras endurecer la primera capa (4-5 horas tras la primera capa), se aplicará otra segunda capa de producto. Hay que prestar especial atención a las juntas y a los encuentros.

malla-y-mapelastic-smart

Tras la aplicación del mortero, esperar un mínimo de 5 días de curado (con buenas condiciones climáticas) antes de colocar cualquier revestimiento. Para el llenado de depósitos y piscinas, habrá que esperar un total de 21 días hasta que el producto haya curado totalmente.

ESTE PRODUCTO ESTÁ INDICADO PARA IMPERMEABILIZACIÓN DE DEPÓSITO DE AGUA POTABLE.

 

25 julio, 2016 / No Comments /  
CESPED-ARTIFICIAL

Instalaciones de césped artificial

INSTALACIONES DE CÉSPED ARTIFICIAL

Instalación de Césped Artificial realizado por nuestro cliente CORVIGRASS.

Soluciones de césped artificial para piscinas, jardines e instalaciones deportivas.

instalaciones de cesped artificial instalacion de cesped artificial instalacion con cesped artificial

Ahora que llega el buen tiempo, todos queremos poner a punto nuestro jardín, y una de las maneras más fáciles para ayudar a remodelar este espacio es el césped artificial.

Se trata de un material muy cómodo, tanto por su facilidad de colocación como de mantenimiento.

Nuestro cliente usa para sus instalaciones césped de alta densidad y calidad, con fibras de distintas medidas y variaciones cromáticas para dar sensación de total naturalidad.

cesped artificial cesped artificial en instalaciones deportivas cesped artificial en instalaciones deportivas

Este césped es de muy fácil instalación. En primer lugar, precederemos al acondicionamiento del terreno, eliminando piedras, nivelando el terreno y compactándolo.
A continuación colocamos una malla geotextil para evitar la aparición de malas hierbas.
Seguidamente se coloca el césped artificial, en cuyas juntas se colocará una banda de unión y se aplicará cola de unión.
En último lugar, se colocarán unas grapas de sujeción en los extremos del césped y para terminar se peina el césped en el sentido contrario a las hebras para que todas se queden en posición vertical. Al terminar puede rociarse con arena para dar una apariencia completa de césped natural.

 

11 mayo, 2016 / No Comments /  
WEBER-TXT-FUENTE

Mortero moldeable y texturable TXT

MORTERO MOLDEABLE Y TEXTURABLE TXT

Se trata de un mortero especial para realizar trabajos en los que se desee moldear, modular, esculpir o estampar todo tipo de formas y diseños. Elementos ornamentales, zócalos, cornisas, recercados, sillerías, imitación a rocas, troncos, …

caracteristicas-tecnicas-txtEs un mortero compuesto por cemento, calcáreas, arena de sílice y cargas ligeras, agentes tixotrópicos, hidrófugos, y otros aditivos.

Para espesores inferiores a 4cm, se puede aplicar directamente sobre el soporte húmedo. Para espesores superiores a 4cm y hasta 20cm, aplicar una primera capa de cubrición sobre la armadura, rallarla y una vez endurecida, aplicar los espesores deseados.

Se puede aplicar sobre hormigón liso, elementos de hormigón prefabricados, revocos de mortero y cerámica, revocos minerales, revestimientos orgánicos, pinturas y morteros acrílicos.

 

 

 

 

 

 

 

En este caso vamos a construir una fuente con cascadas a diferentes niveles.

Antes de empezar, hay que tener en cuenta que para que el mortero tenga buena adherencia, el soporte debe estar limpio, ser duro y no tener partes disgregadas. Las condiciones climáticas son importantes. La temperatura ambiente para la aplicación debe de estar entre los 5º y los 35ºC, y no se debe aplicar sobre superficies heladas o con riesgo de nevada en las 24 horas siguientes a la aplicación del mortero.

En este caso, el espesor de aplicación va a ser superior a los 4cm, por lo que tenemos que anclar mecánicamente el soporte con malla y tacos de unión.

Seguidamente, procederemos a impermeabilizar el soporte (ya que vamos a construir una fuente) con una capa de WEBER.TEC IMPERFLEX.

A continuación, se plantean los volúmenes, usando sacos, rasillas, ladrillos u otros elementos para crear los salientes y las cascadas de nuestro diseño. En este paso, se pondrán los tubos de canalización del agua de la fuente.

Al terminar de crear los volúmenes, se cubrirán con malla y se sujetarán a la pared para que el conjunto tenga mejor agarre y se procederá a a aplicar el mortero manualmente o proyectado con máquina.

Se van moldeando los volúmenes usando llanas, espátulas, esponja… todo lo que al artista le sirva como fuente de creación.

Una vez que se endurezca (transcurridas 6-8 horas, según la temperatura ambiente) se lijarán y esculpirán las partes deseadas para definir las formas.

Al finalizar la obra, se procederá a pintarla con tintes orgánicos.

PUEDES VER EL VÍDEO DEL PROCESO DE CREACIÓN HACIENDO click aquí

mortero-txt



 

14 diciembre, 2015 / No Comments /  
vista traditerm

Sistema aislamiento TRADITERM

AISLAMIENTO TÉRMICO PARA FACHADAS TRADITERM

Sistema utilizado por nuestro cliente JOTESA OBRAS Y PROMOCIONES SL.

El cliente tenía que rehabilitar una fachada, y buscaban resolver problemas de aislamiento térmico y por consiguiente, un ahorro de energía. Tras barajar distintas opciones, se decidió por el sistema de aislamiento térmico Traditerm, ya que este sistema, además de ser rápido y fácil de manipular, elimina humedades por condensación en el interior del edificio al ser un sistema impermeable, aislante y transpirable, impidiendo que la humedad exterior entre, permite que el edificio transpire y evita el efecto de pared fría de forma que no se producen condensaciones en el interior y el posterior moho. Todo el trabajo se puede hacer desde el exterior del edificio, por lo que no es necesario evacuar el mismo.

traditerm fachada

traditerm fachada esquema traditerm

 


 

El sistema TRADITERM es una solución constructiva para aislamiento térmico en edificaciones que renueva las fachadas en una sola aplicación. Este sistema aporta una envolvente térmica que elimina todos los puentes térmicos, cumpliendo con las exigencias de CTE en ahorro energético. Con este sistema se reduce el gasto de energía entre un 40 y un 60%, además, rejuvenece y revaloriza las fachadas del edificio, y hay disponible una gran variedad de acabados en distintos colores.

Este sistema funciona con problemas de impermeabilidad, fisuras, desprendimientos de pintura, desgaste … además de que evita todos los problemas de humedades al ser un sistema impermeable, aislante y transpirable, impidiendo que la humedad exterior entre al interior del inmueble y permitiendo que el edificio transpire.

Es ideal para rehabilitación de fachadas en edificios habitados, ya que todo el proceso se hace desde el exterior del edificio.

TRADITERM

El sistema se compone de:

-Mortero TRADITERM: Mortero hidráulico empleado como como adhesivo y revestimiento de paneles aislantes EPS.

mortero traditerm

-Fondo MORCEMCRIL: Base acrílica de alta calidad, indicada como fondo de coloración para Morcemcril.

fondo morcemcril traditerm

-MORCEMCRIL: Revestimiento sintético-mineral coloreado para la impermeabilización y decoración de todo tipo de fachadas e interiores.

morcemcril

-Paneles de poliestireno expandido (EPS).

panel eps

-Malla TRADITERM.

malla traditerm

-Tacos de anclaje.

taco traditerm

-Perfiles de arranque y de esquina.

perfil traditerm

NOTA: Es recomendable impermeabilizar las zonas que puedan ser susceptibles de filtraciones mediante la aplicación del mortero estanco flexible MORCEM DRY F, armado con la malla de fibra de vidrio del sistema. Este tratamiento debe colocarse unos 10 cm por encima de los perfiles de arranque y luego colocar dichos perfiles sobre la zona tratada con MORCEM DRY F. Sellar la unión de los perfiles de arranque al paramento vertical con PUMALASTIC MS.

1 diciembre, 2015 / No Comments /  
banner mapei

Sistema MAPE-ANTIQUE de saneamiento y restauración en edificios de albañilería

sistema
Sistema para el saneamiento y restauración de muros de albañilería. El campo de aplicación de estos productos cubre desde las humedades de remonte capilar hasta la realización de revoques de fondo transpirable. Estos productos se pueden utilizar incluso en edificios histórico-artísticos.
 
Mape-Antique RINZAFFO (mortero deshumidificante)
Es un mortero de enfoscado transpirable resistente a las sales, a base de cal y ECO-Puzolana, para aplicar antes de revoques deshumidificantes, de fondo y estructurales. Se aplica a máquina o a mano, con un espesor máximo de 5mm, cubriendo totalmente el soporte y desde la parte baja hacia la parte superior del soporte. Tiene un rendimiento de 7,5kg/m2 (por 5 mm de espesor).
Los campos de aplicación de este mortero son:
  • Como primera capa en la realización de revoques deshumidificantes, para aplicar sobre muros de piedra, ladrillo, mixtos, … sujetos a humedad por remonte capilar.
  • Como primera capa en la realización de revoques, incluso deshumidificantes, para aplicar sobre muros situados en zonas de lagunas o próximas al mar.
  • Como capa de agarre sobre muros mecánicamente débiles y particularmente difíciles como los de piedra o mixtos, antes de la aplicación de revoques de fondo o estructurales.
datos
Mape-Antique MC (mortero deshumidificante)
Mortero para revoques deshumidificantes, macroporoso, resistente a las sales, a base de cal y ECO-Puzolana, de color claro, para el saneamiento de mampostería, incluso de valor histórico-artístico. Se aplica mediante paleta, con un espesor de no menos de 20mm, cubriendo totalmente el soporte y desde la parte baja hacia la parte superior del soporte. Si el espesor necesario es superior a 30mm, debe aplicarse en varias capas. Tiene un rendimiento de 15kg/m2 (por cm de espesor)
Los campos de aplicación de este mortero son:
  • Realización de nuevos revoques deshumidificantes macroporosos, resistentes a las sales, para aplicar sobre muros existentes de piedra, ladrillo, mixtos,… incluso con valor histórico, sujetos a humedad por remonte capilar.
  • Realización de nuevos revoques deshumidificantes macroporosos, resistentes a las sales, para aplicar sobre muros en zonas de lagunas o próximas al mar.
  • Realización de nuevos revoques resistentes a las sales, para aplicar sobre muros afectados por eflorescencias salinas.
  • Reconstrucción de revoques existentes a base de cal mecánicamente débiles, degradados o antiguos.
  • Relleno de juntas entre piedras, ladrillos y muros de cara vista.
datos2
Mape-Antique Intonaco NHL (mortero de revoque)
Revoque de fondo, transpirable, a base de cal hidráulica natural y ECO-Puzolana, para aplicar sobre muros existentes (incluso de valor histórico) o de nueva construcción. Se aplica a máquina o a mano, con un espesor máximo de 30mm, cubriendo totalmente el soporte y desde la parte baja hacia la parte superior del soporte. Si fuera necesario superar los 30mm, debe ser aplicado en varias capas sucesivas sobre las anteriores sin fratasar. Tiene un rendimiento de 135 kg/m2 (por cm de espesor)
Los campos de aplicación de este mortero son:
  • Realización de nuevos revoques transpirables, tanto en interiores como en exteriores, en muros de piedra, ladrillo, mixtos, … no sujetos a humedad por remonte capilar.
  • Realizacion de revoques a base de cal mecánicamente débiles de piedra, ladrillo, mixtos,…
  • En intervenciones de remiendo en muros que presenten huecos o discontinuidades.
  • Relleno de las juntas entre piedras, ladrillos, muros de cara vista,..
datos 3
24 noviembre, 2015 / No Comments /  
BIOCALCE

Sistema de deshumidificación BIOCALCE

¿Sabías que el 25% de las construcciones en Europa tienen problemas de humedad?

Este sistema es específico para intervenciones de mejora y restauración de paramentos desmejorados por la acción de las humedades por remonte capilar. Este tipo de humedad se ocasiona por contacto de los materiales de construcción con el agua o suelo húmedo. Esto causa un arrastre de sales hacia los paramentos verticales que al evaporarse el agua ocasionan eflorescencias, las cuales dañan de forma irreversible los materiales.

La composición de este sistema, a base de cal natural y puzolana natural micronizada, bloquea el paso de las moléculas de agua a través del paramento, obligando a éstas a saturarse y convertirse en vapor de agua (1000 veces más pequeñas que las moléculas de agua) para así atravesar el material a través de sus microporos. Estos microporos de <1/100 µm garantizan una elevada transpirabilidad y baja absorción capilar. Al evaporarse el agua, las sales que contiene reaccionan con la puzolana natural y quedan atrapadas en el biocalce zócalo. De esta manera no hay aparición de eflorescencias (manchas provocadas por las sales del agua).

Este sistema se compone de: Biocalce Base, Biocalce Zócalo, Biocalce Revoco y como opción Biocalce Pintura.

Biocalce Base: Mortero natural certificado conforme a la norma EN 459-1.

-Natural, poroso y altamente transpirable, deja al muro libre para respirar.

-Elevada capacidad de anclaje sobre todo tipo de fábricas.

-Uniforma la planicidad y la absorción del muro.

-Aprobado y certificado como mortero de base para el saneamiento de muros húmedos.

Biocalce Zócalo: Enfoscado natural certificado conforme a la norma EN 459-1.

-Natural, poroso y altamente transpirable, deja al muro libre para respirar.

-Aprobado y certificado como enfoscado natural para el saneamiento de muros húmedos.

-Alta resistencia a las sales, elevada capacidad de evaporación y baja absorción capilar.

Biocalce Revoco: Alisador natural certificado conforme a la norma EN 459-1.

Alisador transpirable para intervenciones de acabado superficial de enfoscados y de saneamiento en los ciclos Biocalce. Disponible en tres tamaños de granulometría. Fino—0/0,5mm. Grueso—0/1,4mm. Tipo “00”—0/0,2mm.

-Natural, poroso y altamente transpirable, deja al muro libre para respirar.

-Bacteriostático y funfistático natural clasificado B+ y F+ (método CSTB).

-Interiores y exteriores.

-Mezcla suave y ligera para una rápida aplicación.

-Larga trabajabilidad y óptimo grado de acabado.

Biocalce Pintura: Pintura mural natural certificado conforme a la norma EN 459-1.

-Permite la respiración del muro.

-Bacteriostático y funfistático natural clasificado B+ y F+ (método CSTB).

-Interiores y exteriores.

APLICACIÓN

-Demolición y limpieza: se recomienda hacer una limpieza exhaustiva de la zona a tratar incluyendo unos 50cm alrededor de la zona afectada.

-Humedecer el soporte.

-Aplicar Biocalce Base: se trata del enfoscado base de nivelación. Se humedece el soporte y se aplica biocalce base para regularizar la zona (su espesor varía en función del desnivel del paramento). Es específico para la consolidación transpirable de los muros húmedos. Buena adhesión sobre cualquier soporte. Es proyectable con máquina de proyectar.

-A continuación se recomienda maestrear la pared para proceder a aplicar el Bicocalce Zócalo. Se aplicará una lámina de 2 cm de espesor para un correcto funcionamiento del sistema.

-Como terminación, se procederá a aplicar Biocalce Revoco. Según el tipo de acabado que queramos, tenemos la posibilidad de aplicar revoco fino, grueso y de tipo “00”.

-Si se desea aplicar pintura, se recomienda utilizar pinturas transpirables, en especial Bicocalce Pintura. disponibles en una amplia gama de colores.

Rendimiento:
-Biocalce Base—— 15kg/cm/m2

-Biocalce Zócalo—- 24kg/2cm/m2

-Biocalce Revoco— 1-1,6 kg/mm/m2

-Biocalce Pintura— 0,3l/m2 para dos manos.

24 noviembre, 2015 / 2 Comments /  
sistema peygran

¿Aún no conoces el nuevo sistema de nivelación PEYGRAN?

Este sistema permite la colocación de pavimentos y revestimientos de forma rápida y fácil, sin necesidad de retoques y con la tranquilidad de que durante el fraguado del mortero las piezas no se van a desplazar.

El sistema consta de 3 elementos: bases, cuñas y tenaza de apriete.

Las bases de separación permiten poder realizar juntas de 1, 2 y 3 mm de ancho (si se desea dejar un ancho distinto, las crucetas son compatibles). Las bases se colocan entre las baldosas, y se nivelan insertando en ellas unas cuñas de nivelación que se apretarán con las tenazas. 

Cuando el mortero de unión haya fraguado, las bases se parten dándoles un ligero golpe en el sentido de la junta.

Existen distintas bases en función del material con el que vayamos a trabajar. Hay bases para cerámica, piedra, granito y mármol. Tienen mayor resistencia que las bases normales y permiten separaciones mayores, entre 17 y 30mm.

CLICK AQUÍ PARA COMPRAR SISTEMA PEYGRAN

tabla peygran

cuñas-peygranBASES-PEYGRANTENAZA-PEYGRAN

23 noviembre, 2015 / No Comments /  

Posts navigation

SEDE 1

Avenida del Pilar, 7 | Teléfono 957 141551 | Hinojosa del Duque 14270 (Córdoba) | contacto@ayphinojosa.com

SEDE 2

Polígono Industrial los Pinos, parcela 11|Teléfono 957 570 330 | Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) | contacto@ayphinojosa.com
©2015 Azulejos y Pavimentos Hinojosa S.L. Todos los derechos reservados 
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • QUIÉNES SOMOS
  • TIENDAS
  • CONTACTO
  • TIENDA ONLINE
  • TIENDAS
  • QUIÉNES SOMOS
  • CONTACTO
  • SERVICIOS